Realice un video de máximo 10 minutos con información (texto, voz, datos, imagenes, apoyos,etc) con las respuestas a las siguientes preguntas, y sus apreciaciones sobre la utilidad e impacto de las herramientas de Internet utilizadas en el curso.
¿Qué es Vive Digital?
¿Cuándo se realizó el anuncio del Plan Vive Digital?
Construcción del Plan: ¿cómo se hizo?
¿Cuál es la inversión para hacer posible la ejecución del Plan Vive Digital?
¿Cuánto tiempo dura la ejecución del Plan?
¿Qué acciones se tomarán para llevar a cabo el plan?, ¿Cómo se le hará seguimiento al Plan?
¿Cuáles son los antecedentes del Plan Vive Digital?
¿Qué es el Ecosistema Digital?
¿Cuáles son las metas en cuánto a Infraestructura?
¿Qué busca el Plan Vive Digital en cuánto a Servicios?
¿Qué metas componen la dimensión de Aplicaciones?
¿Qué objetivos se espera cumplir en torno a los usuarios?
¿Dónde puedo consultar las iniciativas del Plan Vive Digital?
¿Dónde puedo dejar mis sugerencias sobre el Plan?
¿Dónde puedo conocer los avances del Plan Vive Digital?
COMO VE NEIVA FRENTE AL PLAN, QUE AVANCES, QUE OPORTUNIDADES,
QUE RETOS....? COMO LO VEMOS FRENTE A NUESTRA AREA DE CONOCIMIENTO
Y DESEMPEÑO?
martes, 13 de diciembre de 2011
Que tanto sabes de Internet?
Este es un clasico test llamado "Que tanto sabes de Internet, publicado en el 2007", revisa entonces tus conocimientos!!!!
Veintinueve preguntas determinarán qué tanto sabes de Internet. Desde conocimiento de MySpace y slang hasta protocolos de Internet y datos históricos. Un muy buen e interesante reto que no tardarán ni 10 minutos en hacer. Claro que es mejor si no usan la Wikipedia ni Google y lo contestan sin cambiar ventana. Yo he casi me rajo ustedes?
Test
Veintinueve preguntas determinarán qué tanto sabes de Internet. Desde conocimiento de MySpace y slang hasta protocolos de Internet y datos históricos. Un muy buen e interesante reto que no tardarán ni 10 minutos en hacer. Claro que es mejor si no usan la Wikipedia ni Google y lo contestan sin cambiar ventana. Yo he casi me rajo ustedes?
Test
miércoles, 23 de noviembre de 2011
LLegó el día Sábado 26 de Noviembre
JÓVENES DE INGENIERÍA DE LAS UNIVERSIDADES DEL HUILA ESTAN INVITADOS AL PRIMER FESTIVAL DE BALINERAS DENOMINADO "MAPPING PARTY 2011" EL PRÓXIMO SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2011 A PARTIR DE LA 1 PM EN LA VIA QUE CONDUCE AL BARRIO LAS BRISAS CALLE 8A ENTRE CARRERAS 20 Y 29. ENTRADA LIBRE !!! ASISTE...LLENATE DE ADRENALINA PURA !!!!!
Neiva se prepara para el Primer Mapping Party en Balineras
El Mapping Party es el festival de carreras de carros de balineras que se realiza su primera versión y que el sábado 26 de Noviembre hará vibrar a la comunidad neivana con la adrenalina de una competencia sin motores.
La organización esta a cargo del grupo de investigación Cholupa de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Antonio Nariño y la Liga de Motociclismo del Huila, que se propone realizar una actividad de extensión que ha denominado "Mapping Party en Balineras" con el fin de compartir conocimientos y experiencias, desarrollando proyectos de innovación e investigación en ingeniería, especialmente en el área de Sistemas de Información Geográfica Libre y Software Libre en general.
Inicialmente en esta actividad los estudiantes de Ingeniería tendrán la oportunidad de integrarse y de aplicar conceptos ingenieriles en la construcción de un prototipo de un carrito de balineras y paralelamente la programación de un portal WEB que registre toda la información de su escudería relacionada con los Sistemas Libres y especialmente la cartográfia digital libre participativa, tal como la comunidad en general puede apreciar en http://mappingparty2011.tk
En esta competencia, grupo de estudiantes de Ingeniería de la Universidad Antonio Nariño que vienen elaborando la cartografía digital libre del Huila en OpenStreetMap se convierten en ingenieros expertos para formar poderosas escuderías alegoricas a las distribuciones de Software Libre. Impulsados tan sólo por el coraje y sus desafiantes creaciones, los competidores tendrán un circuito en competencia y deben deslizarse con sus bólidos dotados de GPS cuesta abajo a lo largo de una pista con gran velocidad y estilo.
Los equipos deben estar conformados por cuatro (4) integrantes, incluido el piloto. Todos los vehículos deben ser impulsados por la fuerza humana, es decir no pueden tener motores o fuentes externas de energía para ponerlos en marcha. Los vehículos no deben exceder los 1,8 metros de ancho x 4 metros de largo y 2,1 metros de alto. El peso máximo permitido es de 100kg (sin el piloto). Las balineras deben estar a no menos de 10cm por encima del suelo.
Por este motivo la Secretaría de transito de Neiva autorizó el cierre parcial de la vía que conduce al barrio las brisas, sobre la calzada occidental-oriente de la Calle 8a. entre carreras 20 y 29 del día sábado 26 de noviembre de 2011 en el horario de 1 a 4 pm.
Desvíos transporte público y particular:
Las rutas de transporte público y vehículos que transitan por la calle 8a. hacia el oriente se les recomienda continuar por la Calle 7a. para retomar la calle 8 por la carrera 29.
La invitación es para toda la comunidad que podrá vibrar de este emocionante evento, la entrada es libre.
martes, 18 de octubre de 2011
jueves, 6 de octubre de 2011
En memoria de Steve Jobs
En memoria de Steve Jobs, una frase escrita por el: "Tu tiempo es limitado, no lo gastes viviendo la vida de otro. No te dejes atrapar por dogma - que significa vivir siguiendo el pensamiento de otro - No dejes que el ruido de las opiniones de los demás ahogue tu propia voz. Y ten el coraje de seguir tu corazón y tu intuición. Ellos de alguna manera, ya saben lo que tú quieres llegar a ser. Todo lo demás es secundario" - Steve Jobs
martes, 27 de septiembre de 2011
LIBLOGS DE COLECCIÓN
Saludos!
Bienvenidas y bienvenidos al ‘I Encuentro virtual de bloggers por el Día Internacional del Blog’.
Estás en la sección LIBLOGS DE COLECCIÓN. Esta página abarca una compilación de 100 libros (y ahora son más) en formato PDF de descarga gratuita, sobre temas relacionados con los blogs, la blogósfera, Internet, Web 2.0, Tics, entre otros; clasificados por temáticas.
Esperamos sea una colección útil para ti. Sí hay algún libro en formato PDF que no ha sido puesto en la lista, no dudes en comentarnos. Gracias por tu “presencia”, disfruta del Día del Blog, en el ‘Encuentro virtual de bloggers’.
BLOGS Y BLOGÓSFERA
- “La Blogósfera Hispana. Pioneros de la cultura digital“.Bajo la dirección de José Manuel Cerezo. Fundación France Telecom
España (PDF) - BlogBook “El futuro es tuyo, La revolución social de las personas“. Un libro colaborativo escrito por 120 personas (PDF)
- “BLOGONOMÍA“. Por José Luís Orihuela (PDF)
- “Get Viral Get Visitors“ by Stacie Mahoe (PDF)
- “Geeks Guide to Promoting Yourself With Twitter“ by Geekpreneur (PDF)
“The Zen of Blogging“ by Hunter Nutall (PDF) - “We Have a Website“. Now What? By Craig Rentmeester (PDF)
MICROBLOGGING
- “Twitter Book“ By Tim O´Really (PDF) Nuevo
- “The Twitter Guide Book“ (On line) Nuevo
- “The Big Juicy Twitter Guide” (On line) Nuevo
- “The DigiActiveGuide to Twitter for Activism“. By DigiActive.org (PDF) Nuevo
INTERNET - WEB 2.0 - TICS - REDES SOCIALES
- Una década en la historia de Internet. The Internet Protocol Journal. (PDF)
- Planeta 2.0. Inteligencia colectiva o medios fast food. Cristóbal Cobo y Hugo Pardo. (PDF)
- Planeta Web 2.0.
Cristobal Cobo y Hugo Kuklinski. (PDF) - Web 2.0. Fundación Orange (PDF)
- El imperio digital. Leandro Zanoni (PDF)
- El Negocio de las Redes Sociales. Fundación de la Innovación Bankinter. (PDF)
- Redes Inalámbricas en Países en Desarrollo (PDF)
- Guía para editores sobre WEB 2.0, (2007) de Tim O’Reilly (Flash)
- Las nuevas tecnologías Web 2.0 en la promoción de museos y centros de arte. Por Javier Celaya y Mónica Viñarás (PDF)
- Inclusiva-net 2007 (Medialab-Prado
Madrid ) (PDF) - Conectado. (Un capítulo en PDF - portugués)
- Guía Web 1.0 (PDF)
- Social
Web Analytics by Social Web Analytics (PDF) - Effective Internet Presence by Effective Internet Presence (PDF)
- Introduction to Good Usability by Peter Pixel (PDF)
- Participative Web and User-Created Content: Web 2.0, Wikis and Social Networking (PDF)
- Wikiworld, Political Economy and the Promise of Participatory Media (PDF)
- The future of reputation by Daniel J. Solove. (PDF)
- Capitalismo 3.0 by
Peter Barnes (PDF) - Education for a
Digital World (PDF). - ¿Qué es el software libre, y por qué es importante para mí? (PDF)
- Guía práctica sobre software libre, su selección y aplicación local en
América Latina y el Caribe (PDF) - Glosario Básico de Internet. Anetcom (PDF) Nuevo
- Los Dominios en Internet. Anetcom (PDF) Nuevo
CIBERACTIVISMO - COMUNICACIÓN CIUDADANA
- Blog por una Causa by Mary Joice / Global Voices (PDF inglés) (PDF español)
- El poder de las redes. Manual ilustrado para personas, colectivos y empresas abocados al ciberactivismo. Por David de Ugarte (PDF)
- Una Introducción a Medios Ciudadanos en Español. Rising Voices (PDF)
- Handbook for bloggers and cyber-dissidents, Reporteros sin Fronteras (PDF)
CIBERCULTURA - SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
- Cultura Libre – Free Culture. By
Lawrence Lessig (PDF español) (PDF inglés) - Creación e inteligencia colectiva, by Zemos98 (PDF)
- Inteligencia colectiva. Pierre Levy (PDF)
- Nosotros el medio, de Bowman y Willis (PDF español) (PDF inglés)
- Cultura Digital y Comunicación Participativa, de Zemos98 (PDF)
- E-España. Fundación Orange (PDF)
- CODE, version 2.0. By Lawrence Lessig (PDF)
- The Mobile Generation by Lasica (PDF)
- Futures of the ideas. By Lawrence Lessig (PDF)
- REMIX: Making Art and Commerce Thrive in the Hybrid Economy. By Lawrence Lessig. (PDF) Nuevo
COMUNICACIÓN Y PERIODISMO
- Periodismo 2.0. Una guía de alfabetización digital by Mark Briggs. (PDF español) (PDF inglés) (PDF portugués)
- Blogs y Medios, de José Manuel Noguera. (PDF)
- Web noticia: propuesta de un modelo periodístico para la WWW. Por Joao Canavilhas (PDF)
- Los 10 Paradigmas de la e-Comunicación - The 10 Paradigms of Media in the Digital Age. Por José Luís Orihuela (PDF español) (PDF inglés)
- Tendencias Web 2.0 en el sector editorial. Por Javier Celaya y Mónica Viñarás. (PDF)
- Los retos de las editoriales independientes. Javier Celaya de Dosdoce.com y Elipsis Ediciones (PDF)
- Flash 2.0 Tecnología y cibermedios en la nueva Web social. Manuel Gago Mariño (PDF)
- Cómo apoderarse de los medios de comunicación (PDF)
- Los cibermedios valencianos: cartografía, características y contenidos, por Guillermo López. (PDF)
- La televisión no lo filma. Zemos98 (PDF)
- Educar por TV (PDF)
- Diseño Periodístico en Internet, (2007) de Ainara Larrondo, Ana Serrano y otros. (PDF de sólo un capítulo)
- 10 años de Periodismo.com. Libro recopilatorio de los mejores artículos del sitio Periodismo.com (PDF)
- Citizen Media: Fad or Future of News? J-Lab (PDF)
- Mapping Communication and Media Research: Estados Unidos (pdf), Japón (pdf), Estonia (pdf), Francia (pdf) y
Alemania (pdf). - Reclaiming the Media. Communication Rights and Democratic Media Roles. Nico Carpentier y Bart Cammaerts. ECREA. (PDF)
- Imaging the future of newspaper. Horizon Watching Initiative. Newspaper Association of America. (PDF)
- Blogs & Social Media - PRSA (PDF)
- What is Social Media by iCrossing (PDF)
- A Primer in Social Media by SmashLab (PDF)
- INFOGRAFÍA 2.0. Alberto
Cairo (PDF introducción y fragmentos I Cápitulo) - Cómo escribir para la Web. Guillermo Franco - Centro Knight para periodismo en las Américas (PDF-español & portugués) Nuevo
- Comunicación local y nuevos formatos periodísticos en Internet: cibermedios, confidenciales y weblogs (PDF) Nuevo
MANAGMENT 2.0 - COMUNICACIÓN CORPORATIVA
- “Comunicación empresarial 2.0“. Por Javier Celaya y Pau Herrera (PDF)
- “Los Blogs en la comunicación empresarial en España“. Por Javier Celaya y
Pablo Herrera (PDF) - ” 10 cosas que una empresa puede hacer con los weblogs. Por José Luís Orihuela (PDF español) (PDF Portugués)
- “Manual de uso del blog de la empresa“. Por Alberto Ortiz de Zarate (PDF)
- “El auge de la comunicación corporativa“. Por Benito Castro. (PDF)
- “La empresa y la Web 2.0“. por Enrique Dans. (PDF)
- “Los blogs corporativos: una opción, no una obligación“. Por Julián Villanueva, Cristina Aced y Guillermo Armeilini, (PDF).
- “Social Bookmarking in the Enterprise“. By Braly, Michael D. y Geoffrey B. Froh. (PDF)
- “Corporate Use of Web 2.0 Technologies, ChangeWave Research“. (PDF)
- “Coroporate Bloggin. Is it worth the hype?” Backbone Media Inc. (whitepaper) (PDF)
- “The Cluetrain Manifesto. The end of business as usual“. (PDF)
- “Democratizing the innovation“ by Eric von Hippel (PDF)
- “The
Wealth of Networks . How Social Production Transforms Markets and Freedom“. By Yochai Benkler (PDF) - Monopolios Artificiales sobre Bienes Intangibles (PDF)
- Internet en las Pymes. Luis Arroyo Galán (PDF) Nuevo
- Glosario Básico de Internet. Anetcom (PDF) Nuevo
- Guía Práctica de la Innovación para Pymes. Anetcom (PDF) Nuevo
- Movilidad en la Pyme. Anetcom (PDF) Nuevo
- Branding Corporativo. (PDF) Nuevo
MARKETING Y PUBLICIDAD 2.0
- Publicidad 2.0, por Paúl Beelen (PDF)
- Marketing Apple by MarketingApple.com (PDF)
- The New Rules of Viral Marketing by David Meerman Scott (PDF)
- Masters of Marketing by Startup
Internet Marketing (PDF) - Marketing With Case Studies by Dynamic Copywriting (PDF)
- How to Write a Marketing Plan by Geisheker Group (PDF)
- Increasing the Response to Your Email Marketing Program by CRM Transformation (PDF)
- Podcast Marketing eBook by Christopher S. Penn (PDF)
- The Podcast Customer Revealed by
Edison Media Research (PDF) - The Art and Science of Web desing by Jeffrey Veen (PDF)
- Del 1.0 al 2.0: Claves para entender el nuevo Marketing (PDF)Nuevo
- La Nueva Agencia (PDF) Nuevo
EDUCACIÓN
PROPIEDAD INTELECTUAL - ÉTICA
- COPIA ESTE LIBRO. Por David Bravo (PDF)
- La ética hacker y el espíritu de la era de la información de Pekka Himanen (PDF)
- Manual de Copyleft (PDF)
- The State of the Commons (PDF español)
- GUÍA DE LICENCIAS Creative Commons. Por Ariel Vercelli y Ana Marotias (PDF)
- Siete cosas que deberías saber acerca de Creative Commons. (PDF inglés) (PDF español)
- Science Dissemination using Open Access (PDF)
- A report on the
Surveillance Society (PDF) - Prohibido Pensar, Propiedad privada (PDF)
- La Sociedad de Control: privacidad, propiedad intelectual y el futuro de la libertad (PDF) Nuevo
SEO
Google Adwords Secrets by SEOBook (PDF)- SEO for WordPress blogs by Blizzard Internet (PDF)
- Guía Práctica de posicionamiento en buscadores.
Microsoft (PDF) Nuevo - Cómo mejorar el posicionamiento en los resultados de
Google . Google (PDF) Nuevo - Los secretos de los buscadores. (PDF) Nuevo
PROGRAMACIÓN - SOFTWARE - INFORMÁTICA
- Java: Programación avanzada de Java (PDF) Nuevo
- Libro electrónico de seguridad informática y criptografía (PDF) Nuevo
- Software libre: técnicamente viable, económicamente sostenible y socialmente justo (PDF) Nuevo
REVISTAS ON-LINE
- Revista: Diálogos de la comunicación
Federación Latinoamericana de Facultades de Comunicación Social - Cuaderno Central - Revista Telos
Cuadernos de comunicación, tecnología y sociedad. - Revista Chasqui (versión virtual)
- Revista Iberoamericana de Educación. Publicación editada por la OEI
ESTUDIOS: MICRO Y MACRO BLOGÓSFERA
lunes, 19 de septiembre de 2011
Agradecimientos SFD 2011


Agradezco profundamente los innumerables esfuerzos mostrados por ustedes jóvenes estudiantes de nuestra Universidad, me han dispensado tan calurosa sinergia y han demostrado a la comunidad ese tesón que caracteriza a aquellos que llegaran muy lejos.
Quiero decir ya por adelantado, que el Día de la Libertad del Software “SOFTWARE FREEDOMDAY 2011”, del sábado me fue particularmente grato. En ustedes saludo con gran aprecio a todos los que en esta noble causa no ahorraron esfuerzos en favor de la organización y ejecución de esa singular riqueza humana que implica compartir conocimientos y experiencias.
En nuestra Neiva no han faltado quienes siempre se han distinguido por un incansable afán en cultivar y ensanchar los campos del la formación académica, investigativa y cultural. Me uno al reconocimiento que hoy hacen las universidades, la empresa y la Coordinación Mundial, a ustedes y me congratulo por su renovado empeño en tan importante labor.
Deseo así mismo dirigir unas palabras a quienes de manera tan relevante inciden en la generación del conocimiento. Les agradezco, en primer lugar, su contribución al desarrollo del pasado encuentro y de los que seguirán en el transcurso de su carrera. Al mismo tiempo les recuerdo que su actividad, honrada y admirada, conlleva una gran responsabilidad, porque tienen en sus manos unos instrumentos que de alguna forma son de todos y en todos influyen. Por eso, empleen los pensando en el bien común, al servicio del conocimiento. No se dejen llevar por intereses particulares o conveniencias de parte y procuren que la abnegada dedicación profesional demostrada contribuya al progreso de la comunidad y la región.
A ustedes, estudiantes, los felicito. Están viviendo una etapa importantísima en sus vidas en la que forjarán el futuro de ustedes mismos, de nuestra, de nuestra ciudad y de nuestra región Surcolombiana. Tengan altos ideales. Por eso aprovechen al máximo este tiempo en que pueden dedicarse al estudio, a la investigación y a la búsqueda del conocimiento. Recuerden siempre que su futura capacitación es sumamente importante para ustedes, para su familia, para su Ciudad.
Les agradezco su presencia y les reitero mi gran estima por la tarea que desempeñaron en favor del Software Libre, la Educación y la cultura Libre.
Sigamos trabajando unidos para alcanzar mejores y mayores logros.
Mis oraciones se elevan al Señor pidiendo por ustedes y las instituciones a las que pertenecemos. Que el Señor les conceda a todos la fuerza necesaria para seguir adelante y hacer avanzar con su contribución la cultura libre informática necesaria para nuestra región.
Con afecto, sentimientos de felicitación, admiración y gratitud,
Jorge Eduardo Mariño Indaburu
martes, 13 de septiembre de 2011
martes, 23 de agosto de 2011
SOFTWARE LIBRE
Software libre es la denominación del software que respeta la libertad de los usuarios sobre su producto adquirido y, por tanto, una vez obtenido puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente.
Según la Free Software Foundation, el software libre se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software; de modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software: la libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo cual se puede ayudar a otros, y de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
El software libre suele estar disponible gratuitamente, o al precio de costo de la distribución a través de otros medios; sin embargo no es obligatorio que sea así, por lo tanto no hay que asociar software libre a "software gratuito" (denominado usualmente freeware), ya que, conservando su carácter de libre, puede ser distribuido comercialmente ("software comercial").
Tampoco debe confundirse software libre con "software de dominio público". Éste último es aquel software que no requiere de licencia, pues sus derechos de explotación son para toda la humanidad, porque pertenece a todos por igual. Cualquiera puede hacer uso de él, siempre con fines legales y consignando su autoría original. Este software sería aquel cuyo autor lo dona a la humanidad o cuyos derechos de autor han expirado, tras un plazo contado desde la muerte de este, habitualmente 70 años. Si un autor condiciona su uso bajo una licencia, por muy débil que sea, ya no es del dominio público.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)